EMPRESA POSTOBON

La historia de Postobon se inicia entre las calles de Colombia y sucre, en el centro de Medellín. Allí el prominente hombre de negocios don Gabriel Posada y el afamado boticario don Valerio Tobón, comenzaron la fabricación de bebidas gaseosas el 11 de octubre de 1904.
Fue “Cola-champaña” el nombre de la primera bebida que produjo la fabrica de Posada y Tobon, una bebida gaseosa que se volvió famosa en tiendas, cantinas, clubes sociales y en los propios hogares a donde llegaba en carretilla, tirada por mulas.
Empezaron a tener innovaciones como agua cristal y agua pura en el año 1917, tratada mediante equipos de filtración y rayos ultravioleta.
En 1918 Postobón lanza freskola, la cual se vendió en algunas zonas del país bajo el nombre de Popular.
Los 20, fueron los años en los que la empresa se dio a conocer internacionalmente, durante la exposición de Roma en 1924, donde Freskola obtuvo la medalla de oro Gran Cruz Diploma, el único premio concedido durante el certamen.
Desde 1927 hasta el año 1936, Postobón distribuyo los productos de Coca-cola hasta que esta empresa decidió establecerse en Colombia, Freskola y King cola fueron los productos elegidos para enfrentar la competencia.
En los años 40, los productos de Postobón presentan sus primeras bebidas con alcohol entre ellas están King cola cóctel y champaña Cóctel, conocidas también como gran aperitivo Postobon.
Durante la mitad del siglo 20, Postobon decide expandirse aun mas con la compra de Gaseosas Colombianas, empresa cuyo producto bandera era reconocido como Colombiana.
Los años 60, una época de grandes cambios mundiales que también se dieron al interior de la empresa con la llegada a la presidencia del Doctor Carlos Ardila Lulle, quien introdujo acciones concretas para llevar a Postobon al liderazgo que aun hoy ostenta.
En los años 70 mediante la implementación del servicio residencial Postobon, la compañía se afianzo más en el mercado y marco la senda de liderazgo que aun hoy se sigue en cada una de sus empresas y fabricas.
En los años 80, llegaron las gaseosas dietéticas, Postobon fue la primera empresa en Latinoamérica en lanzar una línea exclusiva de este tipo de bebidas.
En 1991, se inicia el servicio de preventa, para ser más eficiente el sistema de pedidos y despachos, tener una mayor cobertura de mercado y optimizar recursos humanos y técnicos.
Hasta 1994 hacen su aparición en Colombia los jugos Postobon, jugos que se venían produciendo únicamente en España, en ese mismo año también fue el año en el que inicio operaciones la Cervecería Leona, con el montaje mas moderno de América Latina.
En 1997 se lanza Hit, la marca de bebidas a base de Frutas.
El 5 de marzo de 1997, Postobon S.A. obtiene el Sello de Calidad Icontec, siendo el primer sector de bebidas en el país que recibía dicha certificación. Este mismo Sello fue otorgado a la Cervecería Leona el 20 de octubre de 1998.
ORGANIZACION E INFRAESTRUCTURA
Postobon S.A. y sus Avalistas tienen 25 plantas productoras, las cuales se encuentran localizadas en las ciudades de Bogotá, Medellín, Bello, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Dosquebradas, Duitama, Cúcuta, Cartagena, Santa Marta, Montería, Valledupar, Villavicencio, Neiva, Pasto, Buga, Chigorodó, Barrancabermeja y Mariquita.
Postobón S.A. y sus Avalistas cuentan con marcas propias y con la franquicia de Pepsi, Seven Up y Canadá Dry para Colombia.
La producción de bebidas gaseosas se realiza en 20 plantas o centros de producción que poseen 34 líneas, con una capacidad instalada de 30.000.000 de cajas unitarias por mes.
Se producen presentaciones en empaques retornables de vidrio en los tamaños 250 ml, 350 ml, 1125 ml, además bebida en cilindros de acero inoxidable, para los equipos dispensadores premix y postmix instalados en el mercado.
Los productos en empaques no retornables lata de 355 ml, Pet de 0.6, 1.65, 2.25, 2.5, 3, 125l y 10 onzas plasticshield vidrio se producen en Bogotá y Medellín para todo el país. Para el suministro de estos empaques se tienen alianzas estratégicas con fabricantes de estos tipos de envases
INTEGRANTES:
* TIANNY CAROLINA MACIAS CUASSI
* CARLOS ANDRES MUÑOZ
* DANIEL FELIPE RESTREPO 701
* NAYELI MORENO PIEDRAHITA
No hay comentarios:
Publicar un comentario